Rescates de poemas satíricos de la Nueva España; ensayos eruditos sobre poetas españoles de los Siglos de Oro; ensayos sobre poetas ingleses del siglo XVIII; ensayos sobre escritores mexicanos de la primera mitad del siglo XX… Los textos que Ana Rosa González Matute reúne por primera vez en este libro misceláneo —escrito “a lo largo de los años”— constituye el complemento literario y erudito de la obra de creación de una escritora que ha sido valorada por la crítica por el carácter marginal y atípico de su obra. Dueña de una prosa meticulosa y clara, ARGM añade con este grupo de ensayos un eslabón más a la cadena de los acontecimientos inusitados que conforma el cuerpo variopinto y cristalino de su literatura.
«El título del libro y de uno de los ensayos, “La gran cadena del ser”, tiene su origen en una idea filosófica que Alexander Pope desarrolla en el Ensayo sobre el hombre (1733), donde habla de la interacción entre el hombre y la naturaleza, entre el hombre y lo que lo rodea, es decir, de la relación que existe entre el microcosmos y el macrocosmos.»