“Reza el lugar común que las palabras cobran vida en la superficie del poema. Pero es menos común encontrar poemas que se alíen a la tipografía y al diseño para generar una serie de efectos determinados. Esta alianza se presenta a lo largo y a lo ancho de la obra de Alfonso D’Aquino, un poeta que cuida —que compone— cada uno de los aspectos de sus libros hasta alcanzar los grados de un rigor inédito en el panorama de nuestra literatura. Astro Labio —el signo de una obsesión personalísima— viene siendo en este sentido la culminación de treinta años de trabajo, en los que Alfonso D’Aquino ha conseguido redondear una idea de poesía que se venía gestando desde la publicación de su primer libro, Prosfisia, en 1981. Astro Labiocomprende un universo múltiple y enriquecido de formas de modelar un poema —formas que van de lo mínimo a lo máximo—, y como parte de este universo el lector podrá encontrar algunos de los poemas más bellos, transparentes y complejos que se han escrito en idioma español en los últimos años.”
[Gabriel Bernal Granados]
“Sus libros me transmiten una suerte de bienestar lingüístico castellano, como si la salud de nuestra vieja lengua no decayera nunca. Una relojería mordaz y brillante (la suya) que nada tiene de gongorino, pero que no puede no evocar al gran Luis, como usted mismo nos advierte… Aprecio mucho la elegancia y precisión de sus estocadas, que a veces me tocan la frente, otras, mi pobre pecho, y otras, hasta el ombligo. Poesía y esgrima de gran altura, que todo lo puede decir, sin solemnidad ni manoseo.”
[Jorge Eduardo Eielson, en una carta de diciembre de 2001.]